Los sistemas de fabricación rusa desplegados por Armenia fueron un claro perdedor en una guerra en la que Turquía proporcionó productos superiores a su aliado Azerbaiyán. PorStephen Bryen >Asia Times
Las potencias de la región y Occidente se enfrentan a Turquía, y Turquía no va a caer sin luchar.
Por Mchael Tanchum > Foreign Policy
A mediados de agosto, un buque de guerra turco y uno griego chocaron en el Mediterráneo oriental, lo que aumentó las tensiones en el enfrentamiento naval más inflamable que la región ha presenciado en 20 años. La crisis había comenzado dos días antes, cuando Turquía desplegó un barco de exploración energética junto con su escolta naval para buscar petróleo y gas natural en aguas cercanas a la isla griega de Kastellorizo, aguas que Atenas reclama como su propio territorio marítimo.
EL COVID-19 pone a Beijing y Washington en curso de colisión
POR PEPE ESCOBAR > ASIA TIMES
Entre la miríada de efectos geopolíticos devastadores del coronavirus, uno ya es gráficamente evidente. China se ha reubicado. Por primera vez desde el comienzo de las reformas de Deng Xiaoping en 1978, Pekín considera abiertamente a Estados Unidos como una amenaza, como lo afirmó hace un mes el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, en la Conferencia de Seguridad de Munich durante el pico de la lucha contra el coronavirus.
Por Alfredo Jalife-Rahme > La Jornada
Ni ha valido una sepultura formal ni ha sido expuesta la identidad del contratista (sic) de Estados Unidos (nyti.ms/35q53j5) supuestamente asesinado en Kirkuk –ciudad petrolera kurda de Iraq– por misiles chiítas, lo cual desencadenó las represalias de Estados Unidos que cobraron la vida de 25 combatientes en Siria e Irak, y luego provocaron el incendio parcial de la embajada estadunidense en Bagdad.
Desde 1996, Francia ya no dispone de la triada nuclear (vectores terrestres, aéreos y marítimos) y el Reino Unido nunca la tuvo. Sólo Estados Unidos, Rusia y China cuentan hoy con la panoplia nuclear completa. En un nuevo documento, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos confirma que la voluntad estadounidense es proceder al desarme nuclear de sus aliados. En el futuro, los “aliados” de Washington ya no tendrían su propio armamento nuclear y sólo podrían utilizar el de Estados Unidos.
La revista Foreign Affairs, del influyente Council on Foreign Relations, consagró sin tapujos la discusión de una guerra nuclear de Estados Unidos contra Rusia y China.
El Pentágono busca desarrollar tecnologías que permitan hacer la guerra en megaciudades. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EEUU (DARPA) reconoce que hoy el país no dispone de tecnología capaz de derrotar a un oponente igual en su territorio.
La ministro de Defensa de Italia en uniforme de campaña por la «paz» en Afganistán
POR MANLIO DINUCCI / VOLTAIRENET
Los responsables políticos europeos muestran su alineamiento tras las directivas que imparte la OTAN. La ministro italiana de Defensa se exhibe así entonando una vieja canción pacifista contra la guerra de Vietnam, siguiendo el ejemplo de sus colegas de la OTAN que hace 2 años cantaban a coro We are the world, la célebre canción contra el hambre en Etiopía. Cualquier payasada es válida con tal de hacer olvidar que los políticos gobiernan sus países en interés de objetivos que no son nacionales y de desviar la atención de la realidad de la guerra.
(Fuente: Cubadebate.cu) Miles de personas se concentraron este sábado en ciudades como Tel Aviv, Haifa y Jerusalén para expresar su repulsa a la violencia y exigir al Gobierno de Benjamín Netanyahu el fin de la instigación extremista, tras dos días de ataques contra la comunidad gay y la familia palestina Darawsha, que han conmocionado al país.